Descripción:
La Vira-Vira (Pseudognaphalium viravira), Hierba de la Vida, hierba de la Diuca o también conocida como Wenanwe, es una hierba siempreverde, de 10-50cm de alto, densamente vellosa lanosa. Hojas alternas, enteras; las inferiores oblongo lineales, de hasta 4,5cm de largo; las tallinas lineales, de 3-6 cm de largo.
Se ha señalado propiedades antibióticas para algunos compuestos de P. viravira. El decocto de Vira-Vira se utiliza en casos de dispepsia y dolores abdominales. El infuso de las flores mezcladas con las de sauco, violeta, malva y amapola da excelentes resultados en el tratamiento de problemas bronquiales. Popularmente, a las flores de esta planta se le atribuyen propiedades expectorantes, sudoríficas y febrífugas; se emplean en infusión como tratamiento de diversas afecciones respiratorias: asma, tos, bronquitis. En la actualidad la población Aymara que habita en la precordillera y altiplano nortino utiliza las flores de Pseudognaphalium lacteum (huira-huira, wira wira blanca) como mate para la tos; además entra en la preparación de un cocimiento tradicional, a base de carne y verduras de la zona, llamado “guatia”. Con los mismos fines también se usan P. glandulosum (Klatt) A. Anderb. y P. tarapacanum (Phil.) A.Anderb. Se menciona que el extracto acuoso de Pseudognaphalium sp. se administra en el tratamiento de enfermedades urinarias.
Propiedades:
- Antibacteriano
- Expectorante
- Sudorífico
- Febrífugo
Aplicaciones:
- Afecciones Respiratorias
- Afecciones Pulmonares
- Tos
- Asma
- Bronquitis
- Resfrío
- Fiebre
Modo de uso:
Preparar infusión con agua caliente, dejar reposar por 5 minutos.
Presentación:
Hierba picada en Doy pack de 25gr. aproximadamente.