Hierba del Lagarto – Tienda Mika Chile

Tienda Mika Chile

Hierba del Lagarto

  • En oferta
  • $1.700
  • Precio habitual $2.300
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.


Descripción:

La Hierba del Lagarto (Polypodium Feuillei) Calahuala, fillcún (lagarto), penal-fillcún (lagarto pegado), cünal-fillcún (lagarto espantajo), fillcún-mamëll (palo lagarto), filu-lahuén (hierba de la culebra) o también conocida como tregua-lahuén (hierba del perro), todos estos nombres obtenidos de los nativos Mapuche, es un helecho epifito  con rizoma carnoso de 5 a 10mm de diámetro, sencillo o ramificado, densamente escamoso. Hojas lisas, de hasta 46cm de largo, pecíolo glabro, articulado al rizoma, cilíndrico, estriado, a veces con 2 alas.

“Hierba  del  lagarto” es el nombre que hoy día se usa con más frecuencia para este  helecho y, como puede verse, es simplemente la traducción al castellano del nombre original en idioma de los Mapuche (Mapudungún). El nombre de yerba del lagarto es   bastante apropiado, pues los largos rizomas gruesos, carnosos y escamosos de este helecho, se arrastran como lagartos sobre los troncos de los grandes árboles que le  sirven de sostén. El rizoma, raíces y tallosde  Polypodium feuillei se usan en infusión o decocción en  afecciones pulmonares crónicas, catarros bronquiales,  tos, malestares gástricos, cólicos, fiebre; se le considera  un depurativo, expectorante y sudorífico. En el sur de Chile, la población considera que la hierba del lagarto de mejores propiedades medicinales es la que crece sobre los manzanos.

Propiedades:

  • Depurativo
  • Expectorante
  • Sudorífico

Aplicaciones:

  • Afecciones Vías Respiratorias
  • Resfrío
  • Fiebre
  • Afecciones Pulmonares Crónicas
  • Catarro
  • Bronquitis
  • Tos
  • Afecciones Estomacales
  • Cólicos

Modo de uso:

Preparar infusión con agua caliente, dejar reposar por 5 minutos.

Presentación:

Hierba molida en bolsa de 10 gramos