Descripción:
La galega (Galega officinalis) es una planta perenne de tallo erguido, anguloso, con hojas alternas e imparipinnadas, de cuyas axilas nacen largos racimos de flores blancas, rosadas o violáceas. Su fruto es una vaina que encierra unas semillas de color marrón. Aparece de forma esporádica en lugares al mismo tiempo cálidos y húmedos.
La galega era utilizada antiguamente para combatir la peste y las fiebres. Actualmente se emplea como antidiabético, en tratamientos complementarios de la diabetes (tisanas antidiabéticas), y para estimular la actividad de las glándulas mamarias en el transcurso de la lactancia, gracias a su acción galactógena; ésta también tiene acción en los animales, propiedad que se aprovecha en veterinaria para la producción de leche en el ganado. En aplicación externa, la galega entra en la composición de ungüentos cicatrizantes empleados especialmente en cirugía plástica. Las partes activas de esta planta contienen terpenoides nitrogenados, galegina, glucósidos del grupo de las flavonas, saponina y taninos. Estas sustancias son hipoglucémicas y galactógenas, por lo que son aptas para las aplicaciones ya descritas (diabetes y producción de leche).
Propiedades:
- Antihiperglucemiante
- Galactógeno
Aplicaciones:
- Diabetes
- Estimulante de leche materna
Modo de uso:
Preparar infusión con agua caliente, dejar reposar por 5 minutos.
Presentación:
Hierba molida en bolsa de 15 gramos aproximado